El Departamento de Atención a la Población
Para el Poder Popular, el pueblo es el principal protagonista de su trabajo, de ahí la importancia del sistema de atención a la población implementado en todas las estructuras, para atender, registrar, controlar y dar seguimiento a los asuntos que nos plantean.
Es importante resaltar que dentro del Sistema cada órgano estatal es autónomo, corresponde a las oficinas Auxiliares de la Asamblea Municipal Guantanamo, sólo la observancia y supervisión metodológica de los Órganos Locales y sus estructuras administrativas de subordinación.
Los Reglamentos de las Asambleas Municipales del Poder Popular, establecen la atribución del Presidente de las mismas, para examinar todo lo relacionado con las solicitudes, quejas, denuncias y sugerencias de la población y, en caso necesario, adoptar las medidas procedentes.
Su opinión, además de ser un derecho constitucional, tiene extraordinaria significación, pues es una valiosa fuente de información, que generalmente señala focos de problemas, dificultades y errores que pueden convertirse en instrumentos de trabajo para perfeccionar el funcionamiento del Estado cubano.
Si usted desea comunicarnos algún reclamo, inquietud ó inconformidad, brindarnos sus opiniones, sugerencias o criterios sobre diferentes temas, por favor, escribanos a : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Agradecemos de antemano y públicamente, a todos aquellos que se comuniquen con nosotros. La información que se reciba a través de estos canales será debidamente atendida y trasladada a las autoridades correspondientes, quienes le ofrecerán, la respuesta pertinente.Se tienen 72 horas para dar respuesta a la misma
Vías para presentar quejas:
- Cartas
- Correo electrónico
- Entrevista personalizada
Horarios: Lunes a Viernes de 8:00 am a 12:00am
Teléfono: 21322439
Direccion: Luz Caballero % Carretera y Emilio Giro
Para comunicarse directamente con el Departamento de Atención a la Población llene el siguiente formulario:

Servicio de Atención a la Población del Poder Popular Provincial.


Introduzca el código del trámite para verificar su estado.
Planteamientos realizados por la población.

Ya usted reaccionó a este planteamiento.



Buenas tardes, el dia de hoy mi familia de cuba se dirijio al IP.Desembarco x Duava donde mi hijo estudiaba,a pedir certificado de nota,del año pasado y no se lo quisieron entregar, eso es algo que no se deben negar. Espero respuesta

Ya usted reaccionó a este planteamiento.



Deseo saber el listado de precios aprobados en la provincia para los servicios de belleza
Respuesta de las entidades al planteamiento:
Nombre del ejecutor | Cargo | Fecha de envío | Fecha de Respuesta | Descripción del estado | Estado del Trámite | Respuesta |
---|---|---|---|---|---|---|
Jesus Porte Veliser | Coordinador de Programas y Objetivos inversiones | 18-07-2022 | 21-07-2022 | Orientado | Concluido | Es bueno informarle que desde el año 2012 se aprobó el arrendamiento de los locales que funcionaban como barbería y peluquería a Trabajadores por Cuenta Propia, a partir de esta decisión queda sin efecto el listado oficial de precios de estas actividades y el cobro de la tarifa del servicios quedó regido bajo oferta y demanda. De igual manera sucede con las personas que deciden ejercer este tipo de actividad por cuenta propia en sus viviendas, para ellos tampoco existe un listado de precios, todo queda bajo oferta y demanda. |
Respuesta del planteamiento al ciudadano:
Fecha de Respuesta | Respuesta | Estado del caso | Archivado | Recurso | Conformidad |
---|---|---|---|---|---|
28-07-2022 | Es bueno informarle que desde el año 2012 se aprobó el arrendamiento de los locales que funcionaban como barbería y peluquería a Trabajadores por Cuenta Propia, a partir de esta decisión queda sin efecto el listado oficial de precios de estas actividades y el cobro de la tarifa del servicios quedó regido bajo oferta y demanda. De igual manera sucede con las personas que deciden ejercer este tipo de actividad por cuenta propia en sus viviendas, para ellos tampoco existe un listado de precios, todo queda bajo oferta y demanda. | Concluido | NO | NO |

Ya usted reaccionó a este planteamiento.



Hoy 11/06/2022 fui a sacar las intimas que me tocan mes por mes y solamente estan dando la del mes de enero. Le pregunto a la dependiente, sobre 5 meses que me deben del año pasado, y su RESPUESTA FUE QUE ME OLVIDARA DE ESAS INTIMAS QUE NO LO IBAN A DAR. EN EL AÑO 2020 TAMBIEN ME QUEDARON DEBIENDO 3 MESES. COMO ES POSIBLE QUE SUCEDA ESTO. Y NADIE SE DE CUENTA NI TOMEN MEDIDAS. PORQUE AUN HAY TANTO DESCONTROL. PARA LUEGO VENDER LAS INTIMAS HAS 100 PESOS. QUISIERA UNA RESPUESTA. LA FARMACIA ES LA UNIDAD 625 aqui en el Caribe. GUANTANAMO.
Respuesta de las entidades al planteamiento:
Nombre del ejecutor | Cargo | Fecha de envío | Fecha de Respuesta | Descripción del estado | Estado del Trámite | Respuesta |
---|---|---|---|---|---|---|
Raciel Prieto Maceo | Director UEB de Farmacias Guantánamo | 20-07-2022 | 20-07-2022 | Orientado | Concluido | Se realizaron los análisis correspondientes comprobando que en el año 2020 no se recibió el producto correspondiente a las vueltas 11 y 12, de igual manera en los meses de agosto a diciembre de 2021 no se recibió este producto debido al déficit de materias primas en la industria, lo que imposibilitó que se abasteciera la red de farmacias comunitarias. En el año 202 a partir del mes de abril se recibió el producto y se dispensa en todas las farmacias del municipio la primera y segunda vuelta del año en curso, manteniéndose el déficit de materia prima en la industria para la producción de las almohadillas sanitarias. |
Respuesta del planteamiento al ciudadano:
Fecha de Respuesta | Respuesta | Estado del caso | Archivado | Recurso | Conformidad |
---|---|---|---|---|---|
20-07-2022 | Se realizaron los análisis correspondientes comprobando que en el año 2020 no se recibió el producto correspondiente a las vueltas 11 y 12, de igual manera en los meses de agosto a diciembre de 2021 no se recibió este producto debido al déficit de materias primas en la industria, lo que imposibilitó que se abasteciera la red de farmacias comunitarias. En el año 202 a partir del mes de abril se recibió el producto y se dispensa en todas las farmacias del municipio la primera y segunda vuelta del año en curso, manteniéndose el déficit de materia prima en la industria para la producción de las almohadillas sanitarias. | Concluido | NO | NO |

Ya usted reaccionó a este planteamiento.



En el mes de Noviembre de 2021 cuando fui a comprar mi canasta normada en la bodega 285 ubicada en Cuartel y el 15 sur ya se habian acabado. Nos informaron que hicieron la declaracion jurada pero hasta la fecha que ya casi hace un año y despues de hacer tantas reclamaciones, aun no me han vendido mi canasta normada correspondiente al mes de Noviembre 2021.

Ya usted reaccionó a este planteamiento.



Solicitud de Instalación de 1 o 2 Punto de Venta de Gas Licuado en el área centro, ya que no existe y tenemos que movernos a otras áreas fuera de nuestro consejo popular.
Respuesta de las entidades al planteamiento:
Nombre del ejecutor | Cargo | Fecha de envío | Fecha de Respuesta | Descripción del estado | Estado del Trámite | Respuesta |
---|---|---|---|---|---|---|
Tamara López González | Esp Aten. a la Pobl. CUPET. | 18-07-2022 | 22-08-2022 | Orientado | Concluido | La UEB- División Territorial de Comercialización de Combustibles Guantánamo cuenta con todos sus locales en funcionamiento, correspondiendo en el municipio Guantánamo a los 7 puntos de ventas existentes y 1 Casa Comercial de GLP. Se ha efectuado un estudio de las zonas más desprotegidas teniendo en cuenta la cantidad de clientes por área y las ubicaciones de dichos puntos de venta. Sobre esta base se trabaja en la identificación de nuevos locales y áreas que contribuirán a descongestionar y garantizar un mayor acercamiento de este importante servicio a los clientes. Con respecto al área centro, donde no se cuenta con ningún local para punto de venta, se realizó la solicitud por la UEB- División Territorial de Comercialización de Combustibles a las instancias correspondientes con propuestas para su evaluación de traspaso, por pertenecer a otras entidades, encontrándose en espera de su correspondiente aprobación.Para aliviar la situación se ha mantenido el cumplimiento de las medidas siguientes: Dar seguimiento a las solicitudes presentadas ante el Poder Popular Municipal, con quien de conjunto se han realizado recorridos para evaluación de propuestas en el área centro. Dar seguimiento al proceso de inversión para la construcción de los puntos de venta en las áreas micro localizadas y aprobadas. |
Respuesta del planteamiento al ciudadano:
Fecha de Respuesta | Respuesta | Estado del caso | Archivado | Recurso | Conformidad |
---|---|---|---|---|---|
01-08-2022 | La UEB- División Territorial de Comercialización de Combustibles Guantánamo cuenta con todos sus locales en funcionamiento, correspondiendo en el municipio Guantánamo a los 7 puntos de ventas existentes y 1 Casa Comercial de GLP. Se ha efectuado un estudio de las zonas más desprotegidas teniendo en cuenta la cantidad de clientes por área y las ubicaciones de dichos puntos de venta. Sobre esta base se trabaja en la identificación de nuevos locales y áreas que contribuirán a descongestionar y garantizar un mayor acercamiento de este importante servicio a los clientes. Con respecto al área centro, donde no se cuenta con ningún local para punto de venta, se realizó la solicitud por la UEB- División Territorial de Comercialización de Combustibles a las instancias correspondientes con propuestas para su evaluación de traspaso, por pertenecer a otras entidades, encontrándose en espera de su correspondiente aprobación.Para aliviar la situación se ha mantenido el cumplimiento de las medidas siguientes: Dar seguimiento a las solicitudes presentadas ante el Poder Popular Municipal, con quien de conjunto se han realizado recorridos para evaluación de propuestas en el área centro. Dar seguimiento al proceso de inversión para la construcción de los puntos de venta en las áreas micro localizadas y aprobadas. | Concluido | NO | NO |

Ya usted reaccionó a este planteamiento.



Hoy 11/06/2022 fui a sacar las intimas que me tocan mes por mes y solamente estan dando la del mes de enero. Le pregunto a la dependiente, sobre 5 meses que me deben del año pasado, y su RESPUESTA FUE QUE ME OLVIDARA DE ESAS INTIMAS QUE NO LO IBAN A DAR. EN EL AÑO 2020 TAMBIEN ME QUEDARON DEBIENDO 3 MESES. COMO ES POSIBLE QUE SUCEDA ESTO. Y NADIE SE DE CUENTA NI TOMEN MEDIDAS. PORQUE AUN HAY TANTO DESCONTROL. PARA LUEGO VENDER LAS INTIMAS HAS 100 PESOS. QUISIERA UNA RESPUESTA. LA FARMACIA ES LA UNIDAD 625 aqui en el Caribe. GUANTANAMO.
Respuesta de las entidades al planteamiento:
Nombre del ejecutor | Cargo | Fecha de envío | Fecha de Respuesta | Descripción del estado | Estado del Trámite | Respuesta |
---|---|---|---|---|---|---|
Raciel Prieto Maceo | Director UEB de Farmacias Guantánamo | 20-07-2022 | 20-07-2022 | Orientado | Concluido | Se realizaron los análisis correspondientes comprobando que en el año 2020 no se recibió el producto correspondiente a las vueltas 11 y 12, de igual manera en los meses de agosto a diciembre de 2021 no se recibió este producto debido al déficit de materias primas en la industria, lo que imposibilitó que se abasteciera la red de farmacias comunitarias. En el año 202 a partir del mes de abril se recibió el producto y se dispensa en todas las farmacias del municipio la primera y segunda vuelta del año en curso, manteniéndose el déficit de materia prima en la industria para la producción de las almohadillas sanitarias. |
Respuesta del planteamiento al ciudadano:
Fecha de Respuesta | Respuesta | Estado del caso | Archivado | Recurso | Conformidad |
---|---|---|---|---|---|
20-07-2022 | Se realizaron los análisis correspondientes comprobando que en el año 2020 no se recibió el producto correspondiente a las vueltas 11 y 12, de igual manera en los meses de agosto a diciembre de 2021 no se recibió este producto debido al déficit de materias primas en la industria, lo que imposibilitó que se abasteciera la red de farmacias comunitarias. En el año 202 a partir del mes de abril se recibió el producto y se dispensa en todas las farmacias del municipio la primera y segunda vuelta del año en curso, manteniéndose el déficit de materia prima en la industria para la producción de las almohadillas sanitarias. | Concluido | NO | NO |

Ya usted reaccionó a este planteamiento.



Buenas tardes. Por este medio me dirijo a este departamento con el propósito de expresar mi inconformidad con el otorgamiento de teléfonos fijos en el CDR al que pertenezco, proceso en el cual, debido a las irregularidades cometidas fui excluida y no pude adquirir uno de estos teléfonos, siendo trabajadora por 16 años de la Universidad de Ciencias Médicas, donde me desempeño como profesora de inglés y profesora guía.Las personas a cargo de este proceso alegan que es muy corto el tiempo de convivencia en el CDR (2 años y medio) y que es el gobierno el que otorga tales teléfonos. Como trabajadora de un centro universitario y profesora guía, me resulta necesario el el uso de este dispositivo para realizar mi trabajo pues debo mantenerme en contacto con mís colegas y estudiantes.En el mes de enero se realizó la entrega de las planillas y el 4 de mayo se asignaron los teléfonos.Mi preocupación con respecto a esa entrega es la siguiente y pregunto: Si es el gobierno el que otorga estos dispositivos, como es posible que personas sin vínculo laboral alguno, sin responsabilidades políticas ni sociales, que son varios, hayan tenido esa posibilidad por encima de mi quien he dedicado tantos años al servicio ( 20 años trabajando en colegios electorales, 1 0 años como secretaria y financiera de la FMC, participó en todas las actividades politicas y de masas, trabajos voluntarios...) no resulte beneficiada con este medio tan necesario para mi trabajo. Es posible que la presidenta de la comisión sea la madre de una solicitante? Es posible que previo al otorgamiento ya se habían señalizado a los beneficiarios? Nunca se me notificó acerca de esta reunión y gracias a una vecina lo supe y pude participar en una reunión en la que solo estaba un miembro de dicha comisión.Teniendo en cuenta mi inconformidad, formule un reclamo dirigido al Consejo de la Administración Provincial, específicamente al compañero Ignacio Cuzco.Mi preocupación también tiene que ver con la demora de la respuesta por parte del CAP, pues desde que realice dicha reclamación hace dos meses, no tengo noticias de la misma.Confío en la justicia de nuestros órganos del estado, los cuales, a mi entender, tienen la autoridad y capacidad para limar las irregularidades y resolver estos problemas. Sin otro asunto a tratar, queda de ustedes, muy agradecida,Elisabeth Hernandez HolmanSoy trabajadora de la Universidad de Ciencias Médicas de Guantanamo, donde me desempeño como profesora de inglés.

Ya usted reaccionó a este planteamiento.



En el complejo comercial Caribe 2 ubicado en el 16 norte y el 3 oeste , cómo es posible qoe al segundia día de venta de pollo para la población se acabe , en el mes de abril me sucedió lo mismo , en el caso de esta semana dijeron que ayer lo repondrian y aún nada . Es una falta de respeto hasta cuándo , soy una madre con 2 niños .

Ya usted reaccionó a este planteamiento.



Soy una madre con tres niñas menores de edad, tengo mi vivienda ubicada en Calle D / A y B Los Cocos de Confluente # 17 C, en estos momentos no me encuentro conviviendo en la misma porque la bebé más pequeña apenas tiene 2 meses de nacida y las condiciones estructurales de la casa no permite su habitabilidad, por cual solicito una ayuda del gobierno para poder dar terminación a los arreglos necesarios de la vivienda que nos permite convivir en ella ya que el tema de los materiales de construcción está muy difícil de adquirir por el precio tan alto que han alcanzado.

Ya usted reaccionó a este planteamiento.



El pasado viernes 11 de marzo, me senti matratado en la oficina de Registro Civil de Gtmo, donde luego de esperar no fui atendido, alli no esta diseñado un sistema que implique el respeto al tiempo de las personas, cuando pregunte por un directivo del centro, me respondieron que todos estaban desansando en sus casas, entre otros detalles.
Respuesta de las entidades al planteamiento:
Nombre del ejecutor | Cargo | Fecha de envío | Fecha de Respuesta | Descripción del estado | Estado del Trámite | Respuesta |
---|---|---|---|---|---|---|
Yeney Artires Prieto | Directora Municipal de Justicia | 25-04-2022 | 05-05-2022 | Orientado | Concluido | Ciertamente la expedición de certificaciones para los usuarios no se estaba realizando correctamente, creando inconformidad, por lo que se hubo de evaluar esta situación por parte de Dirección Municipal de Justicia, para lo cual se realizó una reunión de trabajo con la jefa del departamento del Registro del Estado Civil, la registradora principal, la jefa del departamento de informática, la subdirectora municipal y la Directora, con el objetivo de crear una estrategia para la expedición de las certificaciones ONLINE y el servicio de inmediatez, lo cual repercutirá en la buena atención a los usuarios. Estas estrategias se pusieron en práctica a partir del 3 de mayo del presente año. |
Respuesta del planteamiento al ciudadano:
Fecha de Respuesta | Respuesta | Estado del caso | Archivado | Recurso | Conformidad |
---|---|---|---|---|---|
06-05-2022 | Ciertamente la expedición de certificaciones para los usuarios no se estaba realizando correctamente, creando inconformidad, por lo que se hubo de evaluar esta situación por parte de Dirección Municipal de Justicia, para lo cual se realizó una reunión de trabajo con la jefa del departamento del Registro del Estado Civil, la registradora principal, la jefa del departamento de informática, la subdirectora municipal y la Directora, con el objetivo de crear una estrategia para la expedición de las certificaciones ONLINE y el servicio de inmediatez, lo cual repercutirá en la buena atención a los usuarios. Estas estrategias se pusieron en práctica a partir del 3 de mayo del presente año. | Concluido | NO | NO |

Ya usted reaccionó a este planteamiento.



Por robo en la casa de mi papa por Leyanis leiva ya que robo las cosa aprobechando que mi papa no esta en cuba
Respuesta de las entidades al planteamiento:
Nombre del ejecutor | Cargo | Fecha de envío | Fecha de Respuesta | Descripción del estado | Estado del Trámite | Respuesta |
---|---|---|---|---|---|---|
Yaniuska Frómeta Córdoba | Esp Atención a la Población Gob. Mcpal. gtmo | 06-04-2022 | 06-04-2022 | Orientado | Concluido | se recibio la queja planteada por usted, pero es menester nuestro orientarla que debe dirigirse a la PNR atendiendo a que su asunto es competencia de est órgano, donde podrá realizar la denuncia sobre el hecho. |
Respuesta del planteamiento al ciudadano:
Fecha de Respuesta | Respuesta | Estado del caso | Archivado | Recurso | Conformidad |
---|---|---|---|---|---|
06-04-2022 | se recibio la queja planteada por usted, pero es menester nuestro orientarla que debe dirigirse a la PNR atendiendo a que su asunto es competencia de est órgano, donde podrá realizar la denuncia sobre el hecho. | Concluido | NO | NO |

Ya usted reaccionó a este planteamiento.



En el centro comercial Caribe 2 ubicado en el 16 norte y el 3 oeste, la carnicería sigue con dificultades que afectan a la población a pesar de tantas quejas e inspecciones. Hoy día 5 de marzo fui a comprar los huevos y no los estaban vendiendo porque llegó el pollo y hay indicación de salud de no vender estos productos a la misma vez, o sea, hay que esperar tres días más para comprar los huevos que ya tenían tres días de venta. En mi criterio, se puede organizar la venta del huevo con otro dependiente e incluso en otro de los locales del establecimiento que no tienen venta ninguna y así no se incumple la medida sanitaria. Pero hasta eso se hace difícil allí porque no tenían personal suficiente según alega la administración. Hay que tener en cuenta que solo venden productos dos o tres veces al mes y entonces el día que hay productos no tienen el personal, es algo difícil de justificar. Tanto la administración como Comercio Municipal deben considerar la necesidad de esos productos para la alimentación de la familia, dado que no hay venta liberada de pollo o huevos, que por demás no se recibieron en el mes de febrero ninguno de los dos en esa carnicería. Como es posible que cuando llega no pueden mantener la venta?, inconcebible!!!!. La indicación debe ser que la población reciba su producto y para ello las administraciones deben buscar soluciones. A esto se suma que en diciembre y enero no alcancé pollo normado porque se acaba el segundo día de venta. En el 2021 puse aquí una queja sobre este tema y por las inmensas colas en ese establecimiento, me respondieron con una llamada de Comercio municipal muchos meses después en enero de 2022 pero los problemas persisten. Hasta cuando!!!!
Respuesta de las entidades al planteamiento:
Nombre del ejecutor | Cargo | Fecha de envío | Fecha de Respuesta | Descripción del estado | Estado del Trámite | Respuesta |
---|---|---|---|---|---|---|
Lázaro Ballester Ferrer | Director Empresa Municipal de Comercio | 09-05-2022 | 20-05-2022 | Solucionado en parte | Concluido | Luego de analizado su caso podemos informar que ciertamente la unidad Caribe 2 es un complejo con gran cantidad de consumidores y se dificulta la venta en el mismo cuando llegan productos a la carnicería. Esta situación ha cambiado debido a que la empresa de Comercio conjuntamente con la unidad básica ha tomado medidas para que esta situación se transforme. Se habilitó a la carnicería especial otros dos locales en los cuales se venden los productos para evitar así que existan largas colas que producen descontento en la población. Además, también se toma como alternativa cuando lleguen los productos huevos y pollo ya que los mismos no se pueden vender al mismo tiempo por medidas higiénicos sanitarias, vender los huevos en un solo lugar. En cuanto al pollo y los meses afectados podemos decir que, si existen afectaciones debido al exceso de hielo que tiene este producto, que no suple la merma correspondiente, por lo que al realizar las declaraciones juradas que forma parte del proceso de reclamación al suministrador cárnico del producto, el cual lo repone según la disponibilidad que tengan. En estos momentos ya se pagó el pollo correspondiente del mes de diciembre |
Respuesta del planteamiento al ciudadano:
Fecha de Respuesta | Respuesta | Estado del caso | Archivado | Recurso | Conformidad |
---|---|---|---|---|---|
23-05-2022 | Luego de analizado su caso podemos informar que ciertamente la unidad Caribe 2 es un complejo con gran cantidad de consumidores y se dificulta la venta en el mismo cuando llegan productos a la carnicería. Esta situación ha cambiado debido a que la empresa de Comercio conjuntamente con la unidad básica ha tomado medidas para que esta situación se transforme. Se habilitó a la carnicería especial otros dos locales en los cuales se venden los productos para evitar así que existan largas colas que producen descontento en la población. Además, también se toma como alternativa cuando lleguen los productos huevos y pollo ya que los mismos no se pueden vender al mismo tiempo por medidas higiénicos sanitarias, vender los huevos en un solo lugar. En cuanto al pollo y los meses afectados podemos decir que, si existen afectaciones debido al exceso de hielo que tiene este producto, que no suple la merma correspondiente, por lo que al realizar las declaraciones juradas que forma parte del proceso de reclamación al suministrador cárnico del producto, el cual lo repone según la disponibilidad que tengan. En estos momentos ya se pagó el pollo correspondiente del mes de diciembre | Concluido | NO | NO |

Ya usted reaccionó a este planteamiento.



Buenas tardes.Mi nombre: George Daurin NoaVivo en el 3 Norte entre Carlos Manuel y Beneficencia Nro 601El motivo de este escrito es para volver a reclamar el ALUMBRADO PÚBLICO que está ubicado en mi cuadra, en la dirección anterior.Hace más de dos años reporté la avería en el poste de teléfono en donde se encuentra la luminaria, en el mismo portal de mi vivienda y ni siquiera han venido a revisarla.Pensemos que no esté fundida, pues funcionaba muy bien.Sabemos las limitaciones de estos tiempos, pero siempre se puede más.Por favor (reiterado) es una cuadra muy oscura y ese era el único foco con que contábamos los vecinos para alumbrar la cuadra en las noches.Espero esta vez mi reclamo sea revisado y resuelto.Atte. George
Respuesta de las entidades al planteamiento:
Nombre del ejecutor | Cargo | Fecha de envío | Fecha de Respuesta | Descripción del estado | Estado del Trámite | Respuesta |
---|---|---|---|---|---|---|
María del Carmen Laffita | Directora de la Dirección Municipal de la OBE | 13-04-2022 | 19-04-2022 | Solucionado | Concluido | Se pudo verificar que desde los primeros días del mes de febrero se restableció el alumbrado de la calle con una de las inventivas que se están utilizando en la provincia para dar solución al alumbrado público. |
Respuesta del planteamiento al ciudadano:
Fecha de Respuesta | Respuesta | Estado del caso | Archivado | Recurso | Conformidad |
---|---|---|---|---|---|
21-04-2022 | Se pudo verificar que desde los primeros días del mes de febrero se restableció el alumbrado de la calle con una de las inventivas que se están utilizando en la provincia para dar solución al alumbrado público. | Concluido | NO | NO |

Ya usted reaccionó a este planteamiento.



Me gustaria saber actualmente cuales son los precios de los productos agricolas aca en la provincia de Guantanamo.

Ya usted reaccionó a este planteamiento.



Buenas la razón de esta queja es que hace aproximadamente 4 meses en el poblado de Romelié existe problemas con el abasto de agua y otras irregularidades que están ocurriendo en dicha localidad, quien formula la queja es Capitán de las FAR y miembro de la CIM. Estuve en esa localidad dos meses esperando para poder retornar hacia la Habana que es el lugar donde trabajo, en cuyo periodo de tiempo se abasteció con agua dos veces. Estoy preocupado con esta situación porque tengo dos niñas menores de edad.RespetuosamenteCP. Reinier Álvarez ÁlvarezExp: 502763

Ya usted reaccionó a este planteamiento.



Desde hace 10 días, incluyendo los de fin de año e inicios del 2022 que la comunidad minint del barrio luis Raposo no se le lleva agua (pipas). Con un ciclo de distribución de 7 días, con frecuencia pasan hasta 10 y 12 sin que se lleve agua por la empresa de Saneamientos, siempre bajo pretexto de asignación de combustible, lo cual debiera organizarse de modo tal que cuando corresponde el ciclo no pase.
Respuesta de las entidades al planteamiento:
Nombre del ejecutor | Cargo | Fecha de envío | Fecha de Respuesta | Descripción del estado | Estado del Trámite | Respuesta |
---|---|---|---|---|---|---|
Raúl Sayú Pons | Director Municipal UEB Acueductos y Alcatarirrado | 13-01-2022 | 17-01-2022 | Solucionado | Concluido | Explicar que en un momento presentaron dificultad con el abasto de agua pero ya está solucionado. Ciertamente existió un desfase en los ciclos, además de que estos subieron a 7 días por la situación que presenta el líquido, pero se tomaron las estrategias correspondientes y se realizaron los movimientos operacionales pertinentes y en estos momentos el servicio está estable |
Respuesta del planteamiento al ciudadano:
Fecha de Respuesta | Respuesta | Estado del caso | Archivado | Recurso | Conformidad |
---|---|---|---|---|---|
09-03-2022 | Explicar que en un momento presentaron dificultad con el abasto de agua pero ya está solucionado. Ciertamente existió un desfase en los ciclos, además de que estos subieron a 7 días por la situación que presenta el líquido, pero se tomaron las estrategias correspondientes y se realizaron los movimientos operacionales pertinentes y en estos momentos el servicio está estable | Concluido | NO | NO |

Ya usted reaccionó a este planteamiento.



El planteamiento se basa en la INCONFORMIDAD, a la respuesta emitida por entidad, en la sesión Respuesta al LECTOR, del periódico Venceremos, el pasado Viernes 11 de Junio del 2021. Estamos afectados, al igual que buena cantidad de familias, residentes en el reparto Obrero, por la falta de respuesta de ETECSA, a la instalación de los tan necesarios servicios de Telefonía Fija. La respuesta dada por la representante de esa distinguida empresa, la vemos, más como una mala justificación, y no como causa objetiva, en la “Dilación Exagerada “, en la concreción del referido proceso.Todos estamos conscientes, de la situación que vive el país y el mundo con la pandemia, más emplearlo como argumento a este hecho en particular, constituye, base de un análisis poco serio, superficial y nada ético. Vemos a diario, en la ciudad de Guantánamo, como los trabajadores de ETECSA (reparadores) que laboran en la calle en sus redes telefónicas, no han parado de trabajar en lo que va de año, se les ve cambiando bajantes y haciendo trabajos en el interior y exterior de los domicilios en esta ciudad, por referencia de amistades y familiares, tenemos constancia de nuevas instalaciones y traslados en números nada despreciables en esta misma ciudad. En publicaciones de los distintos medios, en las múltiples comparecencias en Solvision y por la Emisora CMKS, se difunden trabajos de instalaciones nuevas y de otros tipos en otras zonas de la ciudad de Guantánamo y en poblaciones de otros municipios, que echan por tierra la desajustada, justificación que emitiera dicha entidad como respuesta. Otro ejemplo resulta que por el mismo FACEBOOK , en sitio oficial de la entidad ETECSA en Guantánamo, se muestran imágenes de trabajadores de ETECSA, en Zona Roja, atendiendo labores asociadas con la covid-19, exposición alto riesgo para la salud, hecho este de reconocimiento público, de la institución y otras entidades en la provincia, ante este actuar. Bien, tomando medidas pertinentes, de menor envergadura, instruyendo, organizando y preparando mejor al personal involucrado en el proceso planteado, se hubiese podido satisfacer, la no concreción en la ejecución del servicio tan útil y necesario, aun pendiente, no se sabe hasta cuándo, hubiese sido esta, una contribución de ETECSA, en la lucha contra la COVID-19, que cumpliendo con su verdadero “Objeto Social”, evitaría que muchas familias guantanameras, residentes en el Reparto Obrero, se mantuviesen en casa, al realizar trámites, averiguaciones y gestiones, que facilita un servicio telefónico en un domicilio. El uso de la pandemia para eludir o evadir un trabajo realizable, nos resulta argumento, banal, oportunista y poco ético.Que se hubiese empleado como respuesta, la carencia de insumos, medios y materiales deficitarios en el territorio, hubiese sido más creíble, pues estamos consciente, del bloqueo de los Estados Unidos de América contra Cuba, no así la carencia de combustible, pues los carritos de ETECSA, no paran en su andar por toda la ciudad.Sin ánimo de ofender, es mi razonamiento, solo estoy pidiendo mayor seriedad , por quienes deben dar la cara y respuesta al pueblo, más en un órgano oficial del Partido Comunista de Cuba.
Respuesta de las entidades al planteamiento:
Nombre del ejecutor | Cargo | Fecha de envío | Fecha de Respuesta | Descripción del estado | Estado del Trámite | Respuesta |
---|---|---|---|---|---|---|
Humberto Antonio Curbelo Esquivias | Jefe de Centro de Telecomunicaciones Principal Gtm | 04-01-2022 | 04-01-2022 | Orientado | Concluido | Ciertamente con fecha 24/12/2020 fue recibido en el Centro de Telecomunicaciones Gtmo el Listado de 51 beneficiados correspondiente a la Comisión 5 del proceso de Comercialización de Nuevos Servicios Telefónicos asociados a la Central de Reparto Obrero. En el análisis de la queja se reconoce que ha existido demora en la instalación de los servicios lo cual está asociado a las MEDIDAS IMPLEMENTADAS DEBIDO A LA SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA que presenta la provincia Guantánamo y la Etapa de Trasmisión Autóctona Limitada impuesta por el Consejo de Defensa Municipal, las cuales limitan los trámites comerciales en nuestra unidades y la presencia de nuestro personal en las viviendas de los usuarios. Cabe señalar que ETECSA, mantiene el compromiso de la instalación de estos nuevos servicios telefónicos una vez que las condiciones epidemiológicas lo permitan ofreciendo disculpas por las molestias ocasionadas |
Respuesta del planteamiento al ciudadano:
Fecha de Respuesta | Respuesta | Estado del caso | Archivado | Recurso | Conformidad |
---|---|---|---|---|---|
04-01-2022 | Ciertamente con fecha 24/12/2020 fue recibido en el Centro de Telecomunicaciones Gtmo el Listado de 51 beneficiados correspondiente a la Comisión 5 del proceso de Comercialización de Nuevos Servicios Telefónicos asociados a la Central de Reparto Obrero. En el análisis de la queja se reconoce que ha existido demora en la instalación de los servicios lo cual está asociado a las MEDIDAS IMPLEMENTADAS DEBIDO A LA SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA que presenta la provincia Guantánamo y la Etapa de Trasmisión Autóctona Limitada impuesta por el Consejo de Defensa Municipal, las cuales limitan los trámites comerciales en nuestra unidades y la presencia de nuestro personal en las viviendas de los usuarios. Cabe señalar que ETECSA, mantiene el compromiso de la instalación de estos nuevos servicios telefónicos una vez que las condiciones epidemiológicas lo permitan ofreciendo disculpas por las molestias ocasionadas | Concluido | NO | NO |

Ya usted reaccionó a este planteamiento.



Saludos. En el punto de venta ubicado en avenida Camilo Cienfuegos esquina 5 oeste se le falta el respeto y sr maltrata a la población con la mala organizacion del proceso para la centa del módulo a la poblacion así como la falta de una adecuada COMUNICACIÓN lo cual provoca q los trabajadores afecten su trabajo por más de dos días. Este miércoles el pollo se descargó a las 11 de la mañana aproximadamente y se inició la venta a laa 3 de la tarde no a las 2 como se había imformado y a las 5 pm se detuvo la venta por lo q no se aprovechó la jornada laboral. Algunas cajas de pollo no tenían el cintillo de seguridad y les faltaban piezas del producto. No hay un control de lo que se realiza en estos sitios lo que permite las violaciones corrupción e irrespeto hacia el pueblo
Respuesta de las entidades al planteamiento:
Nombre del ejecutor | Cargo | Fecha de envío | Fecha de Respuesta | Descripción del estado | Estado del Trámite | Respuesta |
---|---|---|---|---|---|---|
Susana Ferrer Founier | Directora División Gtmo Cadena de Tiendas CARIBE | 27-12-2021 | 05-01-2022 | Orientado | Concluido | Explicar que cuando se va a recibir el pollo se les avisa a los consumidores a través del delegado y que se pone una pancarta informativa en el kiosco y en las bodegas, para que la población se mantenga informada y no tengan que faltar al trabajo por esa situación, además de que la Gerencia de TRD tomó la decisión de aplazar la venta del módulo hasta 36 horas y no 24 como está establecido, para que el que trabaje tenga la oportunidad de comprar, en cuanto al horario, en análisis realizado y por la fecha en que se emitió la queja, la demora fue porque el grupo de apoyo que en aquel entonces era el encargado de la organización de las colas no habían llegado y por esa razón se demoró |
Respuesta del planteamiento al ciudadano:
Fecha de Respuesta | Respuesta | Estado del caso | Archivado | Recurso | Conformidad |
---|---|---|---|---|---|
07-04-2022 | Explicar que cuando se va a recibir el pollo se les avisa a los consumidores a través del delegado y que se pone una pancarta informativa en el kiosco y en las bodegas, para que la población se mantenga informada y no tengan que faltar al trabajo por esa situación, además de que la Gerencia de TRD tomó la decisión de aplazar la venta del módulo hasta 36 horas y no 24 como está establecido, para que el que trabaje tenga la oportunidad de comprar, en cuanto al horario, en análisis realizado y por la fecha en que se emitió la queja, la demora fue porque el grupo de apoyo que en aquel entonces era el encargado de la organización de las colas no habían llegado y por esa razón se demoró | Concluido | NO | NO |

Ya usted reaccionó a este planteamiento.



En la pasada noche del del 3 de diciembre alrededor de las 9:30 salí con mí familia a la noche guantanamera a degustar de algo, nos sentamos en la carpa del Bayatiquirí hicimos el pedido donde a esa hora no quedaba casi nada pero aún así íbamos a consumir lo que había y a beber cerveza la cuál se expende de conjunto con la comida lo cual es una historia porque cuando estábamos esperando nos informan que ya no quedaba cuando lo primero que preguntamos fue eso, dicha pregunta se le hizo al cantinero luego así sin más ni más después que transcurrieron 10 minutos que ya no quedaban, primer error si es con la comida están contando muy mal los responsables de este centro. Lo siguiente en este lugar el el cocinero metía la mano en la tanqueta donde estaba elaborada la ensalada de color y la echaba directamente en los platos parece que le servía a puercos todo esto sin que el se fijara de que estaba siendo observado la otra es que la persona que friega los platos le pasa un paño húmedo y no vimos en ningún instante el enjuague con agua clara de estos, dónde está el personal responsable de supervisar la higiene y la inocuidad de los alimentos debería de estar presente en cualquier horario para que así detecte estas irregularidades porque eso es parte de la protección al consumidor y a los bolsillos de los guantameros porque bien caras que están las cosas aquí en esta provincia por el Estado y por el particular igual. Es necesario que tomen cartas en el asunto los responsables de revisar pero que se resuelvan los problemas porque estos hechos ocurren porque son costumbre y ya es normal. Hasta cuando vamos a tener a personas arribistas dirigiendo lugares y siendo ineficientes por hechos como éstos la economía de esta provincia está tan deteriorada.

Ya usted reaccionó a este planteamiento.



Como es posible que el Bandec de Calixto Gracia y Carretera esten aislados por 10 días por contar con 4 trabajadores positivos cerrado por las autoridades sanitarias y la directora provincial de este organismo les diga que trabajen a partir del viernes 29 aislándose solamente por 4 días parece que ella quiere más la economía de la provincia que la de los trabajadores que están expuestos permanente pero ella no es la que está expuesta ese es el sentido de pertenencia de este cuadro
Respuesta de las entidades al planteamiento:
Nombre del ejecutor | Cargo | Fecha de envío | Fecha de Respuesta | Descripción del estado | Estado del Trámite | Respuesta |
---|---|---|---|---|---|---|
Jesus Porte Veliser | Coordinador de Programas y Objetivos inversiones | 04-01-2022 | 04-01-2022 | Solucionado | Concluido | En entrevista con la directora de la sucursal en cuestión la misma esclareció que para tomar esta decisión se tuvo en cuenta los resultados de los PCR de los trabajadores que se incorporaron al trabajo, a partir de que en ese momento se comenzó a utilizar una aplicación que mediante el móvil te permitía saber los resultados de los PCR antes de los 10 días que duraba el aislamiento, recabar que estos trabajadores que se incorporaron contaban con el PCR negativo y el alta médica de su médico del consultorio, además se comprobó que ninguna presentara síntomas de IRA que no pusiera en peligro la vida de los clientes y los demás compañeros de trabajo. Hubo necesidad de adoptar esta medida, pues como se conoce, las operaciones banacarias estuvieron paralizadas durante una semana y ello afectaba el buen funcionamiento de la economía del municipio, a partir que de esta sucursal son clientes la mayoría de las empresas con mayor pesos en la economía. |
Respuesta del planteamiento al ciudadano:
Fecha de Respuesta | Respuesta | Estado del caso | Archivado | Recurso | Conformidad |
---|---|---|---|---|---|
04-01-2022 | En entrevista con la directora de la sucursal en cuestión la misma esclareció que para tomar esta decisión se tuvo en cuenta los resultados de los PCR de los trabajadores que se incorporaron al trabajo, a partir de que en ese momento se comenzó a utilizar una aplicación que mediante el móvil te permitía saber los resultados de los PCR antes de los 10 días que duraba el aislamiento, recabar que estos trabajadores que se incorporaron contaban con el PCR negativo y el alta médica de su médico del consultorio, además se comprobó que ninguna presentara síntomas de IRA que no pusiera en peligro la vida de los clientes y los demás compañeros de trabajo. Hubo necesidad de adoptar esta medida, pues como se conoce, las operaciones banacarias estuvieron paralizadas durante una semana y ello afectaba el buen funcionamiento de la economía del municipio, a partir que de esta sucursal son clientes la mayoría de las empresas con mayor pesos en la economía. | Concluido | NO | NO |
- Actualizado: Viernes 05 Agosto 2022, 13:54:55.
Leer más...